Un estudio danés publicado este mismo año (BMJ Open. 2012; 2 (4) : e000990) muestra los resultados de manera muy contundente: en una población de casi 5000 hombres, sólo uno de cada cuatro hombres tenía la calidad del semen óptima desde una perspectiva de fecundidad.
Aproximadamente el 25% tenía una reducción de la calidad compatible con un prolongado tiempo de espera hasta conseguir un embarazo, y otro 15% tenía una calidad seminal tan mala que con toda seguridad necesitarían de la reproducción asistida para ser padres.
![]() |
¿Quién es más fértil? Seguramente el toro... |
Aunque sólo se necesita un espermatozoide para fertilizar un óvulo, varios estudios han demostrado que la capacidad de fertilización disminuye si la concentración de esperma es inferior a 40-50 millones / ml o si el porcentaje de espermatozoides normales es inferior al 9%.
En el estudio danés, aproximadamente el 42% de los hombres de la población general tenía concentraciones de espermatozoides por debajo de 40 millones / ml y un 66% tenía menos de un 9% de espermatozoides con formas normales.
Los problemas de fertilidad más graves pueden estar presentes cuando la concentración de esperma es inferior a 15 millones / ml o el porcentaje de espermatozoides normales es inferior al 5%, lo que fue el caso para 15% y 35% de los hombres de la población general danesa. Sólo el 23% de los hombres de la población general tenían concentraciones de espermatozoides de más de 40 millones / ml y más del 9% de formas normales.
En el estudio danés, aproximadamente el 42% de los hombres de la población general tenía concentraciones de espermatozoides por debajo de 40 millones / ml y un 66% tenía menos de un 9% de espermatozoides con formas normales.
Los problemas de fertilidad más graves pueden estar presentes cuando la concentración de esperma es inferior a 15 millones / ml o el porcentaje de espermatozoides normales es inferior al 5%, lo que fue el caso para 15% y 35% de los hombres de la población general danesa. Sólo el 23% de los hombres de la población general tenían concentraciones de espermatozoides de más de 40 millones / ml y más del 9% de formas normales.
Si comparamos estos datos con los de otras especies de mamíferos, resultan aún más alarmantes.
En toros o cerdos seleccionados como donantes de inseminación artificial, las concentraciones espermáticas son altas o muy altas y las formas anormales no superan en el peor de los casos el 40%.
Si el animal no cumple estos criterios, es rápidamente eliminado de los programas de reproducción. En la especie humana, el criterio de infertilidad es mucho más benévolo y una pareja no se considera infértil hasta pasar un año sin conseguir embarazo tras relaciones sin protección.
Si el animal no cumple estos criterios, es rápidamente eliminado de los programas de reproducción. En la especie humana, el criterio de infertilidad es mucho más benévolo y una pareja no se considera infértil hasta pasar un año sin conseguir embarazo tras relaciones sin protección.